Un programa enfocado en minimizar el riesgo de daño potencial, biológico, físico y psicosocial para que las personas y organizaciones reduzcan a “cero las consecuencias” por causa de su ejercicio laboral en razón de su conducta.
La Neuroseguridad es un concepto novedoso para reducir accidentes de trabajo y ahora llega para promover una cultura preventiva a través del conocimiento de las funciones del cerebro a la hora de exponernos a una situación de riesgo. La cultura de la Neuroseguridad se concentra en formular una nueva manera de enfrentar la seguridad, centrando este cambio en el comportamiento humano y se enfoca en el desarrollo de siete Neurocompetencias:
